19.02.2016
Esta ruta es lo mas parecido a un viaje en el tiempo. Retrocedemos 120 millones de años siguiendo las huellas de los dinosaurios que habitaban estos parajes. Se puede decir que la Rioja tiene el galardón de poseer los mas importantes yacimientos de ignitas (que es como los expertos llaman a estas huellas) del mundo. Además de ver cientos de rastros de estos gigantes desaparecidos, paneles temáticos ayudan a interpretar las huellas y nos informan de cómo era el paisaje en esta parte de la Rioja cuando los dinosaurios reinaban sobre la tierra.
Esta ruta es lo mas parecido a un viaje en el tiempo. Retrocedemos 120 millones de años siguiendo las huellas de los dinosaurios que habitaban estos parajes. Se puede decir que la Rioja tiene el galardón de poseer los mas importantes yacimientos de ignitas (que es como los expertos llaman a estas huellas) del mundo. Además de ver cientos de rastros de estos gigantes desaparecidos, paneles temáticos ayudan a interpretar las huellas y nos informan de cómo era el paisaje en esta parte de la Rioja cuando los dinosaurios reinaban sobre la tierra.
Por si fuera poco, también encontramos reproducciones a tamaño natural de los dinosaurios que dejaron impreso su paso en el barro luego fosilizado. Un recorrido con muchos puntos de interés
Representación de los tres tipos de ignitas mas importantes:
Ermita de la Virgen del Campo.
Miradores con paneles temáticos que ayudan a interpretar el paisaje.- Reproducciones a tamaño natural de los dinosaurios que habitaron la zona.
Área recreativa de La Senoba,
con juegos y entretenimiento para los chavales.El sendero parte del mismo pueblo, cruzando el rio. Muy cerca está la ermita de la Virgen del Campo, con uno de los paneles informativos. Desde aquí ya se ve el primer yacimiento de ignitas. Siguiendo la pista y tras pasar por un par de miradores se llega al área recreativa de la Senoba. Muy cerca de la misma está el yacimiento con las huellas de carnívoros desde donde se tiene tambión una magnífica visión de esta parte de la sierra. En el área recreativa hay que abandonar la pista principal para dirigirse por otra pista menos transitada hacia el último yacimiento. Antes habremos pasado por otro mirador.
El yacimiento de Valdecevillo es espetacular por sus diferentes rastros donde están representados los tres tipos de huellas y por la representación tridimensional de los dinosaurios. Solo queda seguir la carretera durante algo menos de dos kilómetros hasta el pueblo. Solo queda maravillarse de haber sido testigos de la impronta de vida que ha llegado hasta nosotros de hace tanto tiempo que es difícil hacerse una idea en la mente humana. Humanos que llevan en este mundo poco mas de un par de millones de años…